En la tonalidad mayor ampliada con los acordes de intercambio modal aparecen todas las funciones tonales vistas hasta ahora, es decir: tónica, tónica menor, subdominante, subdominante menor y dominante. Cada una de las funciones se describen así:
El grado de tensión proporcionado por las notas que caracterizan cada función puede expresarse mediante un esquema ascendente.
Tomando los acordes diatónicos propios de la tonalidad mayor y los acordes de intercambio modal, las funciones coinciden con las aquí descritas; y agrupando:
Volviendo al ejemplo de marras, realizamos substituciones de todos los acordes para emplear acordes de intercambio modal.
Lo usual dentro del área de tónica, es emplear primero tónica, y luego opcionalmente tónica menor. En el área de dominante, serán: subdominante, subdominante menor y dominante; en ese mismo orden normalmente.
Dentro de los acordes de subdominante menor podemos hacer dos grupos según el empleo que se les suele dar. Como substitución de subdominante los acodes: IIm5b7, bVIMaj7; y como sustitución de dominante: bIIMaj7, bII6, IVm7, IVm6, bVII7, bVIIm7.
Enlaza este contenido: Funciones tonales en la tonalidad ampliada
Páginas:
Comenta este artículo